La serie en NETFLIX de hechos reales que superó al Juego del Calamar y se convirtió en la más vista

Una serie en Netflix está dando de qué hablar en todo el mundo, no solo por su impactante narrativa basada en hechos reales, sino porque ha logrado algo que parecía imposible, superó al fenómeno surcoreano al Juego del Calamar en popularidad y reproducciones. El drama ha capturado la atención de millones de espectadores, así que si no sabes qué ver elige esta producción que es la más vista de la plataforma. 

Se trata de Adolescencia, una serie británica que ha acumulado más de 145 millones de horas vistas en la plataforma, convirtiéndose en la más vista del año en países clave como Reino Unido. A través de cuatro capítulos cuidadosamente filmados en plano secuencia, la serie relata el caso de Jamie Miller, un adolescente de 13 años acusado de asesinar a su compañera Katie, lo que desata una oleada de emociones, preguntas y conflictos sociales entre quienes lo rodean.

El enfoque de Adolescencia no solo reside en el crimen en sí, sino en las complejas consecuencias emocionales y sociales que afectan tanto a la familia del acusado como a toda la comunidad. Cada episodio presenta una perspectiva distinta, haciendo que el espectador se cuestione constantemente la verdad de los hechos y los motivos detrás del terrible suceso. Este tratamiento realista e íntimo ha sido clave para su éxito en Netflix, destacando entre el mar de producciones de ficción.

Gracias a su fuerza narrativa, su estética cuidada y el poderoso mensaje que transmite, Adolescencia ha logrado conectar con audiencias de todo el mundo, consolidándose como la serie más vista del momento. El hecho de que superó incluso a al Juego del Calamar, considerado uno de los mayores éxitos globales de la plataforma, confirma que las historias basadas en hechos reales siguen teniendo un enorme poder para conmover, generar debate y atrapar a millones.

La historia real que inspiró la serie de Netflix que superó al Juego del Calamar 

La serie de Netflix que recientemente superó al fenómeno global al Juego del Calamar lleva por nombre Adolescencia, y aunque su historia no se basa en un caso específico, sí está profundamente influenciada por hechos reales que han sacudido a la sociedad británica en los últimos años. Sus creadores, Jack Thorne y Stephen Graham, se inspiraron en diversos incidentes de violencia juvenil en el Reino Unido, buscando entender qué motiva a algunos adolescentes a involucrarse en actos tan extremos.

Este enfoque les permitió construir una narrativa intensa que cuestiona el entorno social y familiar que rodea a estos jóvenes. Según el director Philip Barantini, la trama de Adolescencia es completamente ficticia, pero se alimenta de situaciones que “han sucedido y siguen sucediendo” en la vida real.

Iamgen: Netflix

La serie pone el foco en problemáticas actuales como la violencia en internet, la influencia tóxica de ciertos personajes en redes sociales, la propagación de noticias falsas y el alarmante aumento de crímenes con arma blanca entre adolescentes. Estos elementos, aunque no reflejan un solo caso, conforman un retrato contundente de una realidad que ha tocado a muchas comunidades y ha sido clave para convertir a Adolescencia en la serie más vista de la plataforma.

Related post

Utilizan logos de empresas de mensajería para cometer fraude

▲ Las compañías están tomando medidas contra estas técnicas de phishing más sofisticadas.Foto Pablo Ramos Julio Gutiérrez Periódico La JornadaDomingo 20…

España vive una crisis que impide emanciparse a toda…

▲ La construcción de vivienda se derrumbo en España desde 2013. Imagen en la localidad de Tres Cantos.Foto Europa Press Armando…

Veinte años de fracasos en la política-negocio de vivienda

Largos y costosos traslados, el estigma de las gigantescas ciudades dormitorios // Batallan vecinos con inseguridad e invasiones // Hay más…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *