La victoria es dulce, pero en las derrotas es donde más crecí: Alexia Putellas

Alberto Aceves

Periódico La Jornada
Sábado 2 de agosto de 2025, p. a10

Alexia Putellas busca el sol en una esquina del Deportivo Reynosa, en la alcaldía Azcapotzalco. Camina tranquila, seria, con un aura diferente. Su presencia no necesita presentación. Más que una jugadora de futbol que ha sido galardonada dos veces con el Balón de Oro (2021 y 2022), es un símbolo, alguien que ha roto barreras en varias partes del mundo. La capitana del Barcelona, inexpresiva, calculadora, con tan-ta ilusión como responsabilidad de ser una de las mejores en un deporte en el que tantas veces falla la probabilidad y la estadística, cree que el futuro de niñas y jóvenes procedentes de comunidades vulnerables puede estar determinado por los valores del juego. 

Durante la inauguración del primer campo rehabilitado de futbol 11 en la demarcación, Putellas entra despacio hacia una sala de butacas repleta. Son las primeras horas del día y chispea, casi como la última vez que enfrentó al Real Madrid en la Copa de la Reina. Una camioneta oscura se detiene junto a la fachada principal mientras de su puerta trasera baja el equipo que la acompaña desde España, lo cual incluye a su madre y directora de la Fundación Eleven, Eli Segura. Cuando sube al escenario, la campeona del mundo en 2023 se ajusta una playera roja y permanece unos segundos en silencio antes de responder preguntas por más de 30 minutos. 

Las realidades de cada niña son muy diferentes, pero queremos cambiar la vida de muchas de ellas a través del futbol, ayudar a que puedan aprender valores, que se sientan libres de ser lo que deseen, abogadas, enfermeras, doctoras, porque en un futuro tendrán las mismas herramientas, dice la española, de 31 años, rodeada de carteles y camisetas del Barcelona que decenas de asistentes muestran desde las gradas. Su pequeño equipo registra todo en video conel celular. Aunque a veces la conversación no es fácil, parte de la reciente derrota ante Inglaterra, en la final de la Eurocopa Femenina, para explicar que el deporte va más allá de la lógica contundente del éxito y el fracaso.

Ganar no es lo normal

Ganar no es lo normal. No sé cuántos campeonatos jugó, por ejemplo, uno de los más grandes del mundo como Michael Jordan, pero realmente perdió más anillos de los que ganó. A todos esos niños y niñas les diría que se formen desde la perspectiva de qué es ga-nar para ellos, no sólo fijarse en un resultado. Puede ser que mejoren cualquier habilidad y eso ya es una victoria. También debo decir que, en los momentos donde más me he encontrado a mí misma, han sido en la derrota, porque si no, es muy difícil salir adelante de eso. Requiere y te exige dar lo mejor de ti. La victoria la saboreas, la disfrutas, es inolvidable, pero de las derrotas es de donde más he conseguido crecer.

Foto

▲ La futbolista española estuvo de visita en la Ciudad de México.Foto Jair Cabrera Torres

La voz de Putellas se escucha despacio, como si pensara bien cada palabra que dice. Lo ha hecho toda su vida. Desde mayo de 2024, la Fundación Eleven ha transformado la vida de cientos de niñas de 6 a 18 años, procedentes de zonas marginales, en Itagüí (Colombia) y su natal Mollet del Vallés, en la comunidad autónoma de Cataluña. El objetivo en la alcaldía Azcapotzalco es que 100 pequeñas más, según sus inquietudes y las problemáticas que enfrentan, acudan al campo de entrenamiento para mejorar su desarrollo social y emocional de manera gratuita, acompañadas por educadoras sociales y entrenadoras de futbol.

Durante ese año (2024) pasé de estar jugando finales y competir al más alto nivel a tener que aprender a caminar de nuevo. Fue el peor momento de mi carrera, recuerda la multicampeona del Barcelona sobre la lesión de ligamentos cruzados en la rodilla izquierda que la alejó durante meses de su actividad profesional. Por mucho que quería avanzar, no podía ir más rápido. No sabía cómo canalizar mi creatividad hasta que ordené mi mente. Para entender el futbol femenino, tienes que saber cuál ha sido el rol de la mujer durante todos estos años. Todo el mundo debería sentirse libre de elegir el deporte o el espectáculo que más lo representa.

La ceremonia termina con el único momento en que Putellas, siempre seria, escucha como referencia los comentarios por los que el mexicano Javier Hernández, delantero del Guadalajara, recibió una sanción económica de la Federación Mexicana de Futbol al acusar a las mujeres de erradicar la masculinidad y pedirles que encarnen su energía femenina, cuidando, nutriendo, limpiando y sosteniendo el hogar, que es el lugar más preciado para nosotros los hombres. En su rostro se dibujan pequeñas arrugas sobre la frente. 

Evidentemente, no estoy de acuerdo con esa frase, señala. No sé bien de dónde sale, pero seas hombre o mujer tienes que elegir lo que realmente te guste y te haga sentir cómodo. Estando en activo no piensas tanto en el legado que dejas. Tal vez cuando ya no esté en el foco y yo no juegue más al fut-bol, podremos ver lo que queda, pero por ahora pienso que todo eso se construye cada día en el presente.

Related post

Gustavo Gordillo/ 2: La guerra malvada

P odemos decir con escepticismo, pero sin falsas ilusiones, que nos fue mejor en el tema de los aranceles que a…

Lula puede llamarme cuando quiera: Trump

El mandatario de EU declaró que las personas que están liderando Brasil hicieron cosas incorrectas ▲ Ayer, varias personas se manifestaron…

Analistas ven crecimiento de economía mexicana para este año

Alejandro Alegría Periódico La JornadaSábado 2 de agosto de 2025, p. 14 Analistas económicos del sector privado consultados por el Banco…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *