Lázaro Cárdenas registra récords en automóviles, carga y conectividad

Jessika Becerra

Periódico La Jornada
Miércoles 27 de agosto de 2025, p. 18

Durante julio de 2025, se movilizaron en el Puerto Lázaro Cárdenas 407 mil 897 vehículos automotores, de los cuales 72 por ciento fueron de importación y 27 por ciento de exportación.

La comunidad logística del puerto detalló que el promedio de almacenaje de vehículos fue de 10 días en julio, lo que muestra la capacidad de la terminal para responder a las necesidades de la industria automotriz internacional.

En cuanto a la carga en contenedores, el Puerto informó que se movilizaron un millón 484 mil 473 TEU (Twenty-foot Equivalent Unit), una unidad de medida que representa la capacidad de carga de un contenedor de transporte marítimo de 20 pies de largo.

La entidad informó que en julio pasado, el Puerto Lázaro Cárdenas registró un movimiento de 16 millones 456 mil 552 toneladas y recibió mil 38 buques, lo que representó un aumento de 6 por ciento anual.

“El movimiento de contenedores refleja un desempeño positivo en su conectividad terrestre”, se menciona en el documento.

Se agrega que por ferrocarril se movilizaron 209 mil 337 contenedores, mientras por camión se trasladaron 640 mil 989 contenedores.

“Estos resultados muestran un mayor equilibrio en la logística portuaria y refuerzan la capacidad del recinto para atender con agilidad y competitividad la demanda del comercio internacional”, se menciona en el reporte.

Se plantea que los datos sobre las operaciones del Puerto Lázaro Cárdenas muestran que la entidad tiene capacidad para adaptarse a la demanda del comercio global, fortalecer la competitividad del país y ofrecer soluciones logísticas eficientes y confiables a sus clientes y aliados.

La comunidad logística del Puerto Lázaro Cárdenas funciona a través de alianzas estratégicas que colaboran de forma conjunta para lograr la eficiencia y rapidez en las operaciones del comercio exterior.

Hace unos días, la entidad detalló que cuenta con más de mil 100 hectáreas libres para que se realicen nuevos negocios, que cuenta con la infraestructura requerida y que en el lugar ya participan los principales operadores de contenedores en el mundo.

Las terminales del puerto son nuevas y es el único en el país que en ocho años ha duplicado su operación, y espera que una de sus terminales sea la primera especializada en autos.

El puerto es uno de los más importantes de México y América Latina por su conectividad terrestre y marítima.

Related post

Ingresos del sector público crecieron 3.3%

▲ Los ingresos del gobierno federal crecieron impulsados por una “mayor vigilancia aduanera y reglas de comercio exterior más estrictas”, informó…

Anuncian fondo de 400 mdd para financiar proyectos hídricos…

De La Redacción Periódico La JornadaSábado 30 de agosto de 2025, p. 16 El Banco de Desarrollo de América del Norte…

En mini falda y crop top, Belinda reventó la…

La cantante Belinda de 33 años es una de las grandes figuras de la música en español a nivel mundial pero…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *