Maduro rechaza acusaciones de su par de Guyana

Desde la embajada de EU, Ali asegura que el mandatario venezolano trafica con oro

Prensa Latina y Sputnik

Periódico La Jornada
Domingo 29 de junio de 2025, p. 23

Caracas. El gobierno de Venezuela rechazó con absoluta firmeza las declaraciones del presidente de Guyana, Irfaan Ali, desde la embajada de Estados Unidos en Georgetown, en las que acusó al mandatario Nicolás Maduro de estar involucrado en una red de tráfico de oro para financiar su administración.

Maduro afirmó que la cooperación de Guyana con Estados Unidos es una entrega servil de su soberanía a un país que busca convertir al Esequibo en una base de operaciones contra Venezuela y la estabilidad de la región.

La cancillería bolivariana calificó de vergonzosos los comentarios de Ali y señaló que en lugar de presentarse como un jefe de Estado frente a Washington, lo hizo como un subordinado político, rindiendo cuentas a sus verdaderos amos.

La nación bolivariana afirmó que el mandatario guyanés hizó atrevidas e infundadas acusaciones contra Caracas y lo llamó el verdadero jefe de la mafia de extracción ilegal del oro y minerales.

Asimismo, Caracas afirmó que las acciones del presidente guyanés causaron destrucción acelerada del ambiente y la vida misma en un territorio que no le pertenece, al liderar un esquema de saqueo del petróleo en un mar pendiente de delimitación, cuya explotación es completamente ilegal e ilegítima, de acuerdo con el derecho internacional y un “acto de piratería moderna que no será tolerado.

No existe atajo judicial ni maniobra mediática que despoje a Venezuela de sus derechos históricos. El Esequibo es territorio venezolano, y sólo el Acuerdo de Ginebra de 1966 constituye el mecanismo válido y reconocido para resolver la controversia sobre ese espacio terrestre.

Desde hace más de 100 años mantienen una disputa sobre la soberanía de esta región, que abarca unos 160 mil kilómetros cuadrados al oeste del río Esequibo, y posee grandes reservas de petróleo.

Guyana administra la zona de facto, y en sus mapas el área aparece como parte integrante de seis regiones del país. Venezuela incluye el territorio dentro de sus dominios desde su primera constitución de 1811.

En 2023 Maduro llevó a cabo un referendo sobre el destino de este territorio, y en marzo de 2024 se estableció la Ley Orgánica para la Defensa de la Guayana Esequiba, que permitió elegir un gobernador regional por voto popular.

Related post

John Saxe-Fernández: Escenarios de guerra interna

L a Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) nos da la oportunidad de tener una radiografía de las…

Acero laminado de China y Taiwán pagará aquí cuotas…

De la Redacción Periódico La JornadaJueves 2 de octubre de 2025, p. 22 Tras concluir una investigación que comenzó en 2020,…

Apoyo al Desempleo para el Bienestar 2025: Esta es…

Aquellas personas que hicieron el registro al Apoyo al Desempleo para el Bienestar 2025 en Edomex deben estar muy atentos, pues…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *