Mujeres con Bienestar 2025: Confirman baja de tarjetas y nueva convocatoria de registro en Edomex

Mujeres con Bienestar 2025 ha ido un gran apoyo para miles de mexiquenses, pero hay quienes han salido del programa luego de cumplir cierto tiempo como beneficiarias, no obstante, autoridades confirman que tras baja de tarjetas, habrá nueva convocatoria de registro en Edomex y se podrá volver a obtener el beneficio.

Hay muy buenas noticias para las mexiquenses que formaron parte de Mujeres con Bienestar en el pasado, ya que hay quienes van a poder volver a ingresar al programa. El titular de la Secretaría de Bienestar del Edomex, Juan Carlos González Romero, ha confirmado que las mexiquenses cuyas tarjetas fueron dadas de baja podrán participar en una nueva convocatoria de registro.

Beneficiarias de Mujeres con Bienestar 2025 reciben  un apoyo económico de 2,500 pesos bimestrales

No hay que olvidar que Mujeres con Bienestar 2025 es un programa social del Gobierno del Edomex que tiene como finalidad principal elevar mejorar las condiciones de vida de las mexiquenses que se encuentran en condiciones de vulnerabilidad. Entre los principales beneficios está el apoyo económico de 2,500 pesos bimestrales, no obstante, a algunas beneficiarias les dan de baja sus tarjetas después de un año de haber recibido el beneficio.

Juan Carlos González Romero explicó que pese a la baja de tarjetas, se tiene considerado emitir una nueva convocatoria de registro a Mujeres con Bienestar a quienes ya hayan sido beneficiarias. Ante esto, las mexiquenses que quieran recibir nuevamente el apoyo, deberán estar atentas.

En un año vamos a dar de baja la tarjeta, para que entren nuevas beneficiarias y así les llegue a las más de dos millones del Estado de México y quien quite y las que estuvieron el año pasado, por ejemplo, en el cuarto año de gobierno de la maestra volvemos a repetir.

Se debe señalar que aunque está prevista una nueva convocatoria de registro a ex beneficiarias de Mujeres con Bienestar 2025, para el proceso de incorporación al programa, se tendrá prioridad a aquellas mexiquenses de entre 18 y 64 años en condiciones de vulnerabilidad que no han contado con el apoyo previamente.

Related post

Ingresos del sector público crecieron 3.3%

▲ Los ingresos del gobierno federal crecieron impulsados por una “mayor vigilancia aduanera y reglas de comercio exterior más estrictas”, informó…

Anuncian fondo de 400 mdd para financiar proyectos hídricos…

De La Redacción Periódico La JornadaSábado 30 de agosto de 2025, p. 16 El Banco de Desarrollo de América del Norte…

En mini falda y crop top, Belinda reventó la…

La cantante Belinda de 33 años es una de las grandes figuras de la música en español a nivel mundial pero…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *