Mujeres con Bienestar 2025: Estos son los NUEVOS municipios en Edomex dónde depositan pago en julio

El programa Mujeres con Bienestar 2025 continúa fortaleciendo su presencia en el Edomex al ampliar la lista de nuevos municipios donde depositan el pago correspondiente al mes de julio. Esta estrategia tiene como objetivo principal apoyar a más mujeres en situación de vulnerabilidad, brindándoles asistencia económica y acceso a servicios integrales. Con ello, se refuerza el compromiso del gobierno estatal por disminuir la desigualdad social y económica en la entidad.

Durante este mes de julio, se integraron nuevos municipios al padrón de Mujeres con Bienestar, sumando a más beneficiarias que ahora recibirán el pago bimestral de 2 mil 500 pesos. Esta expansión forma parte de un esfuerzo sostenido por alcanzar a comunidades con mayores carencias, asegurando que los apoyos lleguen a quienes más lo necesitan. Las mujeres inscritas también acceden a orientación legal, atención psicológica y servicios de salud y educación sin costo.

Imagen: @BienestarEdoMx

Gracias a la incorporación reciente de más localidades en el Edomex, el programa Mujeres con Bienestar 2025 se consolida como uno de los más relevantes en la entidad. Su cobertura se ha extendido a más de 650 mil beneficiarias, con la expectativa de seguir creciendo durante los próximos meses. Las interesadas pueden consultar los detalles y actualizaciones sobre su municipio directamente en los canales oficiales del programa.

Los nuevos municipios en Edomex dónde depositan pago en julio de Mujeres con Bienestar 

El programa Mujeres con Bienestar 2025 continúa fortaleciendo su presencia en todo el Estado de México, y durante julio se realizan nuevos depósitos en los 125 distintos municipios del Edomex. Estas entregas forman parte de la estrategia de inclusión social del gobierno estatal, con el objetivo de beneficiar a más mujeres en situación vulnerable. Municipios del sur del Edomex donde depositan pago en julio:

  • Tlatlaya
  • Tejupilco
  • Luvianos
  • Sultepec
  • Temascaltepec
  • Texcaltitlán
  • Zacazonapan
  • Almoloya de Alquisiras
  • Amatepec
  • Otzoloapan
  • San Simón de Guerrero
  • Santo Tomás de los Plátanos
Imagen: @delfinagomeza

Esta expansión del programa también ha alcanzado la región norte y centro-poniente de la entidad. Con ello, se busca una cobertura equitativa que incluya zonas rurales y de difícil acceso. Las nuevas beneficiarias reciben no solo apoyo económico, sino también acceso a orientación psicológica, capacitación y un seguro de vida, garantizando un respaldo más completo para las mujeres del Edomex.

  • Acambay
  • Aculco
  • Chapa de Mota
  • Jilotepec
  • Morelos
  • Soyaniquilpan
  • Temascalcingo
  • Villa del Carbón
  • Huixquilucan
  • Otzolotepec
  • Xonacatlán
  • Jilotzingo

Related post

Salarios logran mayor participación en el PIB

▲ El salario mínimo acumula un avance de 135 por ciento desde 2019.Foto Luis Castillo Alejandro Alegría Periódico La JornadaDomingo 31…

BdeM, estabilidad a costa del crecimiento: analistas

Dora Villanueva Periódico La JornadaDomingo 31 de agosto de 2025, p. 13 La desigualdad mundial se encuentra en uno de sus…

José Antonio Rojas Nieto: Economía política de los energéticos:…

U na disculpa. Es día de homenajes. Falleció uno de los técnicos más relevantes para el Sistema Eléctrico Mexicano, el ingeniero…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *