NETFLIX estrena miniserie de 12 capítulos basada en una historia real y con una trama subida de tono

Aquellas personas que gustan de ver producciones con narrativas policíacas, de acción y hasta suspenso, deben saber que Netflix estrena una miniserie de 12 capítulos que los atrapará desde un inicio, pues se encuentra basada en una historia real y cuenta con una trama subida de tono.

La miniserie que estrena Netflix basada en una historia real y con una trama subida de tono es ‘Los gringos hunters’, un thriller dramático y policíaco que sigue a una unidad de seguridad en Tijuana, México, cuya misión es rastrear, capturar y deportar a criminales estadounidenses que han huido para evadir la justicia en su país.

Un equipo de élite de la policía mexicana persigue fugitivos estadounidenses en Tijuana mientras un oscuro complot se desenvuelve dentro de sus filas. Inspirada en hechos reales.

La miniserie ‘Los gringos hunters’ muestra el implacable trabajo de la Unidad de Enlace Internacional en México

Esta miniserie se encuentra basada en una historia real debido a que se inspira en el trabajo de la Unidad de Enlace Internacional, un grupo de élite de la policía mexicana en Tijuana, Baja California. Desde el año 2002, esta agrupación se ha especializado en localizar y arrestar a fugitivos estadounidenses que huyen a México. El término “gringo hunters” es un apodo informal que se les ha dado por sus implacables operaciones.

Hay que señalar que ‘Los gringos hunters’ de Netflix tiene su narrativa basada específicamente en una investigación periodística publicada en 2022 por The Washington Post, escrita por el reportero Kevin Sieff. Este artículo reveló la existencia y la eficacia de esta unidad, que ha deportado a más de 1,600 fugitivos, incluyendo a criminales de la lista de los “Diez más buscados” del FBI y a millonarios acusados de fraude.

‘Los gringos hunters’ al estar basada en una unidad policial que persigue a criminales fugitivos, llega a abordar temas oscuros y violentos. Las escenas que describen crímenes, persecuciones, confrontaciones y los entornos donde operan estos fugitivos pueden tener una trama subida de tono.

La miniserie que estrena Netflix, a través de sus 12 capítulos busca mostrar una perspectiva diferente de la cooperación binacional y desmitificar la imagen de México como un refugio sin ley para delincuentes extranjeros. Esta producción fue filmada en Tijuana y tiene un elenco mayoritariamente mexicano, intentando así una representación auténtica de la ciudad fronteriza y sus complejidades culturales.

Related post

Promulga Trump primera ley sobre criptomonedas en EU

▲ El presidente Donald Trump sostiene la Ley Genius después de firmarla.Foto Ap Ap y Afp Periódico La JornadaSábado 19 de…

De enero a mayo, los bancos ganaron 126 mil…

Julio Gutiérrez Periódico La JornadaSábado 19 de julio de 2025, p. 13 Entre enero y mayo, el conjunto de bancos privados…

La japonesa JCR ratifica la calificación a México

Alejandro Alegría Periódico La JornadaSábado 19 de julio de 2025, p. 14 La agencia Japan Credit Rating (JCR) ratificó la calificación…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *