“Oportunidad de oro” para vitivinicultores mexicanos
- Finanzas
- julio 7, 2025
- No Comment
- 0
Jessika Becerra
Enviada
Periódico La Jornada
Lunes 7 de julio de 2025, p. 18
Ezequiel Montes, Qro., La industria local del vino tiene una oportunidad de oro
para elevar sus exportaciones a Estados Unidos, ya que, a diferencia de los países europeos, está exento de aranceles en ese país, destacó Alberto Curis García, secretario general del Consejo Mexicano Vitivinícola.
En entrevista en el marco de la Fiesta de la Vendimia en la Finca Sala Vivé de Freixenet, Curis sostuvo que es momento de aprovechar la coyuntura para elevar las ventas y que el reto es producir más vino.
En México la viticultura está creciendo y hoy tenemos una gran oportunidad que nos ha brindado el presidente Trump al poner un gran arancel a los vinos de Europa. Estamos en una posición muy ventajosa de ir con nuestros vinos, los de todo el país, a Estados Unidos
, declaró.
Recordó que el vino se encuentra entre los productos exentos de aranceles en Estados Unidos, gracias al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá.
Tenemos que producir mucho vino con uvas mexicanas; es una oportunidad de oro. Las ventas netas a Estados Unidos después de los pocos meses que lleva anunciado el arancel para Europa se han incrementado uno o 1.5 por ciento
, mencionó.
Curis admitió que la venta en Estados Unidos no es sencilla y que es necesario hacer un gran esfuerzo
para aprovechar la nostalgia de los connacionales en ese país por las marcas mexicanas.
Hoy ese incremento de la tasa impositiva (el arancel a las exportaciones europeas) obviamente eleva los precios del consumidor final y por eso es importante que nosotros entramos con cero arancel, como está acordado en el tratado
, dijo.
Si bien se va a revisar (el acuerdo comercial), lo que estamos haciendo es aprovechar esa pequeña coyuntura para que la gente pida vino mexicano. Es una de las cosas que tenemos que aprovechar.
Detalló que el Consejo Mexicano Vitivinícola trabaja para crear un sello Vino mexicano
, para las botellas de los productores que demuestren que la bebida es nacional.