Ordena juez de Brasil vigilar casa de Bolsonaro ante riesgo de fuga

Afp, Prensa Latina y Europa Press

Periódico La Jornada
Domingo 31 de agosto de 2025, p. 17

Brasilia. El juez del Supremo Tribunal Federal de Brasil (STF), Alexandre de Moraes, ordenó desplegar un dispositivo de vigilancia alrededor del domicilio del ex presidente Jair Bolsonaro, por posible riesgo de fuga, luego de que un informe policial alertó que el ex mandatario podría “fácilmente” saltar el muro que separa su casa para desplazarse en coche hasta la embajada de Estados Unidos con el objetivo de solicitar asilo.

En un documento judicial de Moraes dictaminó “inspecciones en el interior y el maletero de todos los vehículos que salgan de la residencia” de Bolsonaro, ubicada en un complejo de lujo en Brasilia, donde está recluido desde el 4 de agosto y obligado a usar una tobillera electrónica.

El magistrado también ordenó la vigilancia del “área exterior de la residencia (…) adyacente a las viviendas vecinas”, con la justificación de que existen “puntos ciegos” no visibles desde la fachada de la residencia, lo que representaría un “riesgo” de fuga. La fiscalía descartó la presencia policial dentro de la vivienda.

“Otra decisión ilegal, paranoica, y que invade la vida privada de las mujeres de la casa de Bolsonaro. Una humillación para Michelle (su esposa), Laura (su hija), que es menor de edad, y para un ex presidente de la república honesto e inocente”, reaccionó en X Flavio Bolsonaro, hijo mayor del ex jefe de estado (2019-2022).

El lunes, De Moraes, que preside el juicio contra el ex mandatario, ordenó una presencia policial permanente frente a la residencia de Bolsonaro, de 70 años, luego de que se descubrió en su teléfono móvil un documento de solicitud formal de asilo político al presidente de Argentina, Javier Milei.

Acusado de conspirar para mantenerse en el poder tras perder las elecciones de 2022 ante Luiz Inácio Lula da Silva, el ex presidente de extrema derecha se enfrenta a 40 años de prisión. La fase final de este juicio se iniciará el martes.

Related post

Salarios logran mayor participación en el PIB

▲ El salario mínimo acumula un avance de 135 por ciento desde 2019.Foto Luis Castillo Alejandro Alegría Periódico La JornadaDomingo 31…

BdeM, estabilidad a costa del crecimiento: analistas

Dora Villanueva Periódico La JornadaDomingo 31 de agosto de 2025, p. 13 La desigualdad mundial se encuentra en uno de sus…

José Antonio Rojas Nieto: Economía política de los energéticos:…

U na disculpa. Es día de homenajes. Falleció uno de los técnicos más relevantes para el Sistema Eléctrico Mexicano, el ingeniero…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *