Papa León XIV: Revelan detalles inéditos de los encuentros de Robert Prevost con el Papa Francisco

Nuevas revelaciones han salido a la luz sobre los estrechos encuentros entre Robert Prevost, hoy Papa León XIV,  y el Papa Francisco, mostrando detalles inéditos de una relación clave que habría influido directamente en la elección del nuevo pontífice. Según fuentes cercanas, estas reuniones semanales en la Casa Santa Marta fueron momentos de profunda reflexión espiritual y estratégica.

De acuerdo con el periodista británico Austen Ivereigh, uno de los biógrafos más respetados del difunto Papa Francisco, ambos líderes compartían extensas conversaciones privadas de hasta dos horas. Lejos del protocolo y en el silencio matinal del Vaticano, abordaban temas sensibles como la designación de obispos, la visión pastoral de la Iglesia y los desafíos contemporáneos.

Ivereigh asegura que Francisco confiaba en la capacidad de Robert Prevost y en su habilidad para unir posturas opuestas, una cualidad que, según él, fue determinante en su elección como Papa León XIV. Un episodio simbólico de esos encuentros, según lo revelado, ocurrió cuando el entonces Papa Francisco le mostró a Prevost una imagen poco convencional de una catedral gótica, en la que Jesús aparece acunando a Judas.

Foto: Agencia AFP

Conmovido por esa representación, Robert Prevost entendió con mayor profundidad el mensaje radical de misericordia y perdón que el Papa Francisco predicaba. Ese enfoque compasivo, alejado del juicio inmediato, influyó poderosamente en su formación espiritual y pastoral.

De Buenos Aires al Vaticano: una historia de fe y desacuerdos

La relación entre ambos no se forjó únicamente en Roma. Comenzó años antes, en Buenos Aires, cuando Robert Prevost, entonces prior general de los Agustinos, visitaba con frecuencia Argentina. Allí compartía inquietudes con el arzobispo Jorge Mario Bergoglio, aún antes de convertirse en el Papa Francisco. Aunque tenían diferencias, como una negativa de Prevost a una petición de Bergoglio, el respeto mutuo se mantuvo firme. 

Durante su tiempo en Perú, Robert Prevost mostró un liderazgo firme y empático, aplicando las enseñanzas del Concilio Vaticano II e impulsando cambios significativos en la Iglesia local. Frente al escándalo del Sodalicio de Vida Cristiana, fue de los pocos que defendieron públicamente a las víctimas y a los periodistas que denunciaron los abusos. 

Estos detalles inéditos de sus encuentros permiten entender mejor el legado que el Papa Francisco quiso dejar y el papel que desempeñó Robert Prevost, hoy Papa León XIV, como su continuador en una Iglesia que sigue apostando por la misericordia, el discernimiento y la transformación pastoral.

Related post

Julio Boltvinik: Economía moral

¿Es posible una teoría económica crítica? Libro de Márkus et al. critica El Capital de Marx y pone en duda la…

Sheinbaum: el nuevo modelo económico reduce desigualdad

Arturo Sánchez Jiménez y Alma E. Muñoz Periódico La JornadaViernes 1º de agosto de 2025, p. 18 La presidenta Claudia Sheinbaum…

Ganó BBVA 57 mil 487 mdp de enero a…

Julio Gutiérrez Periódico La JornadaViernes 1º de agosto de 2025, p. 20 En el primer semestre, BBVA México, el mayor grupo…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *