Potencias europeas exigen a Irán reiniciar conversaciones sobre programa nuclear
- Internacional
- julio 19, 2025
- No Comment
- 0
Washington y Tel Aviv pretenden nuevos ataques a instalaciones de Teherán: NBC News
Reuters y Sputnik
Periódico La Jornada
Sábado 19 de julio de 2025, p. 17
París. Francia, Reino Unido y Alemania amenazaron ayer a Irán con restablecer las sanciones establecidas por la Organización de Naciones Unidas (ONU) a menos que se reanuden inmediatamente las conversaciones sobre su programa nuclear y se produzcan resultados concretos antes de finales de agosto.
Los cancilleres del denominado E3, junto con la responsable de política exterior de la Unión Europea, Kaja Kallas, sostuvieron la primera llamada con el ministro de Asuntos Exteriores iraní, Abbas Aragchi, desde que Israel y Estados Unidos atacaron las instalaciones nucleares de Teherán hace un mes.
Durante la comunicación instaron a la república islámica a reanudar inmediatamente la diplomacia para alcanzar un acuerdo verificable y duradero
sobre la revisión de instalaciones nucleares y amenazaron con utilizar el llamado mecanismo de snapback
o de reactivación de sanciones si se niega a hacerlo.
Aragchi desestimó la amenaza y aseguró a sus homólogos europeos que fue Estados Unidos quien abandonó la mesa de negociaciones y quien optó por tomar acciones militares. Además condicionó la reapertura de las negociaciones a que Washington demuestre disposición de alcanzar un acuerdo nuclear justo, equilibrado y mutuamente beneficioso
.
Otra ofensiva
En tanto, Washington y Tel Aviv consideran lanzar nuevos ataques para destruir
las instalaciones nucleares iraníes, reveló una investigación de la NBC News.
La ofensiva estaría justificada ante la posibilidad de que Irán pueda reanudar las operaciones de enriquecimiento de uranio en unos meses.
De acuerdo con una evaluación sobre los daños a las centrales atómicas de Fordo, Natanz e Isfahán, a la que tuvo acceso el medio estadunidense, sólo el primer sitio sufrió daños importantes que podrían significar años de retraso
, por lo que la república islámica podría reanudar las operaciones de enriquecimiento de uranio en un lapso corto de tiempo.
El presidente Donald Trump aseveró varias veces que el ataque del 22 de junio mientras se celebraban negociaciones entre ambos países destruyó
el programa nuclear de Teherán.
Por su parte, las autoridades iraníes afirmaron que necesita garantías de Washington de que no volverá a atacarlos si las negociaciones retoman el curso.