Prevé Fitch estabilidad en las calificaciones del sector telecomunicaciones

Jessika Becerra

Periódico La Jornada
Jueves 29 de mayo de 2025, p. 18

Las calificaciones crediticias del sector de telecomunicaciones en México se mantendrán estables en los próximos dos años pese al incierto panorama económico.

El sector resultará beneficiado al tener una mayor penetración de mercado aunque las inversiones de capital serán moderadas, expuso Fitch en un análisis.

Sostuvo que la tendencia en la demanda de los servicios de telecomunicaciones se mantiene estable en México a pesar de que se estima menor crecimiento para la economía a causa de los cambios en la política comerciales de Estados Unidos.

Los márgenes del sector podrían mejorar en 2025 a pesar de la continua presión competitiva, impulsada principalmente por una mayor penetración, una mejor combinación de clientes y una mejor relación calidad-precio.

Agregó que las empresas que puedan combinar servicios digitales y streaming probablemente tendrán más éxito en la reducción de la pérdida de clientes y el aumento del valor a largo plazo.

Fitch destacó que en el segmento de telefonía móvil, la transición hacia servicios de pospago ofrece protección en un mercado aún dominado por el prepago, el cual es más sensible a los ciclos económicos.

Comentó que el segmento de televisión de pago ha experimentado una disminución de suscriptores durante dos años consecutivos, al igual que en otros países.

Related post

Utilizan logos de empresas de mensajería para cometer fraude

▲ Las compañías están tomando medidas contra estas técnicas de phishing más sofisticadas.Foto Pablo Ramos Julio Gutiérrez Periódico La JornadaDomingo 20…

España vive una crisis que impide emanciparse a toda…

▲ La construcción de vivienda se derrumbo en España desde 2013. Imagen en la localidad de Tres Cantos.Foto Europa Press Armando…

Veinte años de fracasos en la política-negocio de vivienda

Largos y costosos traslados, el estigma de las gigantescas ciudades dormitorios // Batallan vecinos con inseguridad e invasiones // Hay más…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *