Realizan mesa de trabajo con Mujeres Cuidadoras.

Realizan mesa de trabajo con Mujeres Cuidadoras.

De acuerdo con la Encuesta Nacional para el Sistema de Cuidados (ENASIC) 2022, en México, 31.7 millones de personas de 15 años y más brindaron cuidados a integrantes de su hogar o de otros hogares, de las cuales 75.1 por ciento son mujeres y 24.9 por ciento son hombres. Es por eso, que buscó realizar esta mesa de trabajo que ocurre por primera ocasión en el Estado de San Luis Potosí.

 

Las mujeres cuidadoras provenientes de diversas colonias de la capital, compartieron sus inquietudes y propuestas, señalaron las dificultades que enfrentan unas veces sus familiares a quienes cuidan y otras veces ellas mimas, como lo son la falta de capacitación, la baja oferta laboral flexible que les permitan compaginar su actividad de cuidados y el abandono sistemático a este grupo prioritario.

 

La regidora Adriana Urbina, presidenta de las Comisiones de Salud Pública y Asistencia Social refirió: “Estoy trabajando en consolidar, jurídica y financieramente, un sistema integral de cuidados municipal, que atienda exclusivamente las necesidades de este grupo de atención prioritaria, ya que las personas en situación de cuidado actualmente se encuentran visibilizadas y existen políticas públicas que han tratado de mitigar sus necesidades, pero es urgente y apremiante visibilizar a la o el familiar que cuida, ellas y ellos no tienen protección ni ayuda de nadie”.

 

Ahí se reconoció que la mayoría de las mujeres que dedican su vida a cuidar a algún familiar lo hacen de forma invisible, sin reconocimiento ni remuneración, incluso la dinámica del cuidado les ha exigido renunciar a su propio bienestar físico y emocional, teniendo que abandonar sus empleos y quedando desprotegidas sin ingresos propios y dependiendo siempre de una economía familiar que en muchas de las ocasiones resulta ser insuficiente.

 

“Con la implementación de este Sistema Municipal de Cuidados lograremos un municipio donde las mujeres cuidadoras no solo sean reconocidas, sino también donde se les fortalezca y se les cuide, favoreciendo así su bienestar y el de sus familias”.

Related post

Uso de datos de la IA podría subir los…

▲ La energía que requirió la inteligencia artificial en 2023 estuvo al nivel de la demanda en Alemania y Francia.Foto Afp…

Guerras afectan demanda de viajes en junio

Europa Press Periódico La JornadaDomingo 3 de agosto de 2025, p. 18 Madrid. La demanda de viajes aéreos se ralentizó 2.6…

Pemex mejoró tanto volumen como venta de gasolinas y…

▲ La mayor demanda de energéticos ocurre en medio del reforzamiento contra el huachicoleo.Foto Presidencia Alejandro Alegría Periódico La JornadaDomingo 3…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *