Reaparece el máximo líder iraní tras los bombardeos de Tel Aviv
- Internacional
- julio 6, 2025
- No Comment
- 0
Ap, Afp y Europa Press
Periódico La Jornada
Domingo 6 de julio de 2025, p. 16
Bagdad. El líder supremo de Irán, el ayatollah Ali Jamenei, realizó ayer su primera aparición pública tras la guerra que lanzó Israel contra la república islámica, y difundió imágenes de él en una ceremonia para conmemorar la Ashura, un acto que tiene un profundo significado religioso para los musulmanes chiítas, que conmemoran la muerte de Hussein Ali, nieto del profeta Mahoma.
La televisión estatal en Irán mostró a Jamenei cuando saludaba a la multitud que lo coreaba cuando el clérigo se sentó junto a su oficina y residencia en Teherán, en la mezquita del imán Jomeini, que lleva el nombre del fundador de la república islámica. Al cierre de esta edición, no se informó de alguna declaración pública del dirigente.
En el acto, el orador, Hoyatoleslam Masud Alí, destacó la perseverancia y resistencia
de Irán frente a la opresión
y valoró el liderazgo de Irán en el eje de la resistencia
(un grupo de facciones y gobiernos respaldados por Irán), en momentos que el sionismo global
es el eje del frente de la falsedad
.
Asimismo, añadió que siguiendo las enseñanzas de la Ashura la nación iraní jamás se rendirá frente al frente de la falsedad
, informó la agencia de noticias iraní Mizan.
▲ El ayatollah Ali Jamenei participó en una ceremonia para recordar la muerte del nieto del profeta Mahoma, en Teherán.Foto Ap
En Irak, decenas de miles de peregrinos llegaron a la ciudad de Karbala antes de la Ashura, después de que la región atravesó una serie de dramáticos acontecimientos tras la reciente guerra entre Tel Aviv y Teherán, la caída del ex presidente sirio Bashar Assad y el asesinato de Ha-ssan Nasrallah, líder de Hezbollah.
Aunque la ocasión es de carácter religioso, algunos participantes corearon consignas contra Israel y Estados Unidos, mientras marchaban por las calles; en muchas pancartas también expresaron su apoyo al eje de la resistencia
.
Debido a la estricta censura, las autoridades israelíes mantuvieron en secreto que durante la guerra de los 12 días
Irán impactó cinco bases militares, reportó The Telegraph, que citó datos de radares.
Las Fuerzas de Defensa de Israel, que se negaron a comentar el daño en sus bases y la tasa de intercepciones de misiles, sólo reportaron que todas las unidades relevantes mantuvieron la continuidad funcional durante la operación
, citó el diario.