Redadas causaron caída de remesas: Sheinbaum

Adelantó que planean dar tarjetas a paisanos para enviar su dinero por transferencia y así evitar el gravamen del 1%

Emir Olivares y Alma E. Muñoz

Periódico La Jornada
Jueves 3 de julio de 2025, p. 18

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señaló ayer que la caída en las remesas durante mayo de 2025 –con relación al mismo mes del año pasado– se debió, sobre todo, al entorno laboral que se creó entre las personas indocumentadas en Estados Unidos debido a los operativos antimigratorios de la Casa Blanca.

Hubo una caída muy importante, en mayo, de las remesas; la razón principal es que muchos de los paisanos dejaron de ir a trabajar durante cierto tiempo y se presentó esta caída por diversas razones, entre otras, también la persecución en algunas zonas de Estados Unidos, puntualizó.

En su habitual conferencia matutina, la Presidenta dio detalles dobre el programa de apoyo de su gobierno para que los paisanos no paguen el gravamen de 1 por ciento a las remesas enviadas en efectivo, luego de que el Senado estadunidense aprobó cobrar ese impuesto a los recursos manejados en efectivo (las transferencias electrónicas estarían exentas).

¿Qué estamos planteando nosotros? Más que reembolsar a los (migrantes) que envían en efectivo, facilitarles que obtengan su tarjeta de Financiera para el Bienestar. Más bien, es masificar la tarjeta, que es muy fácil acceder a ella, para que todos los que envían (remesas) en efectivo, puedan ponerlo en su tarjeta y, con las reglas de Estados Unidos, hacer el reenvío (a México), señaló.

El lunes de esta semana, la mandataria federal adelantó que su administración planeaba una estrategia para reembolsar el monto gravado por las nuevas medidas de Washington a remesas que los connacionales en Estados Unidos envían a sus familiares en México.

Sin embargo, ayer acotó que el objetivo será entregar las tarjetas para que los movimientos ya no sean en efectivo.

Aun cuando el lunes también afirmó que el programa se presentaría el viernes de esta semana, Sheinbaum Pardo comentó ayer que será más adelante dicha presentación porque todavía estamos revisando algunos temas.

Con base en datos del Banco de México, la Presidenta señaló que en mayo de 2025 el país recibió 5 mil 360 millones de dólares en remesas. Subieron 4.2 por ciento respecto del mes anterior.

Aunque, reconoció la Presidenta, respecto a mayo de 2024, sí es menor. Todavía son menores de 2024, pero creemos que van a seguir aumentando.

Related post

El triunfo legislativo de Trump: regalo a ricos, robo…

El triunfo legislativo de Trump: regalo a ricos, robo a pobres y ataque a migrantes ▲ El presidente de la Cámara…

Carlos Fernández-Vega: México SA

Sheinbaum: impactos y pérdidas // Además, momento de incertidumbre // Celdas para Donald Trump y pandilla ▲ La mandataria admitió en…

El consumo avanzó y la inversión aceleró caída en…

Clara Zepeda Periódico La JornadaViernes 4 de julio de 2025, p. 16 La economía de México mandó señales mixtas en el…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *