Reducirá 25 por ciento sus pasivos para el final del sexenio: Hacienda
- Finanzas
- agosto 7, 2025
- No Comment
- 1
Dora Villanueva y Alejandro Alegría
Periódico La Jornada
Miércoles 6 de agosto de 2025, p. 20
La estrategia integral para capitalizar y financiar a Petróleos Mexicanos (Pemex) resuelve los retos estructurales de la empresa pública
, al grado que reducirá 25 por ciento la carga financiera de la petrolera (actualmente de 98 mil 787 millones de dólares) al terminar esta administración, aseguró Edgar Amador Zamora, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Para el cierre de 2025 se proyecta que el saldo de la deuda de corto plazo se reduzca en aproximadamente 32 por ciento, que la deuda financiera total disminuya 10 por ciento respecto a 2024 y que se mantenga un endeudamiento neto cero al cierre de la administración, de acuerdo con la Estrategia Integral de Capitalización y Financiamiento de Pemex.
Durante la presentación del documento, Amador Zamora subrayó que la finalidad de este proyecto es disminuir la concentración de la deuda de corto plazo, estabilizar las finanzas de la petrolera y recuperar su grado de inversión. Queremos que Pemex siga creciendo sin hipotecar su futuro
, destacó el funcionario ante empresarios y miembros del gabinete federal.
Sin dar detalles sobre el monto de recursos que la petrolera recibirá en 2025 y 2026 mediante los esquemas financieros que manera coordinada están aplicando Pemex, Hacienda y la Secretaría de Energía, el documento oficial que condensa la estrategia para capitalizar a la compañía destaca que los apoyos en este periodo serán extraordinarios
.
Prevén que regrese a los mercados de capital
La meta a mediano plazo es que la tasa de interés de la deuda de la petrolera se acerque a la del gobierno federal (que ahora es menor), lo que permitiría a Pemex regresar de manera ordenada a los mercados de capital si fuera necesario
.
Actualmente sólo la deuda financiera de Pemex –que no incluye otros pasivos, como los laborales ni la deuda con proveedores– suma un billón 866 mil 352 millones de pesos (98 mil 787 millones de dólares) y equivale a 88 por ciento de los activos de la compañía.
Más allá de la deuda en sí, sus vencimientos para este año y el siguiente son una bola de nieve a punto de estrellarse. Para el cierre de 2025 vencen 320 mil 134.5 millones de pesos, pero la deuda total de corto plazo alcanza 529 mil 461.8 millones de pesos, de acuerdo con los reportes de la petrolera.
El gobierno pretende enfrentar estas presiones con emisiones de deuda –como la realizada recientemente con notas precapitalizadas por 12 mil millones de dólares, que llevó a Fitch Ratings a elevar en dos peldaños la calificación de la compañía–, así como con la línea presupuestal, que este año equivale a 136 mil millones de pesos y que se extenderá de nuevo el próximo año, pero el monto no se ha revelado.
En dólares, la deuda financiera de Pemex asciende a 98 mil 786 millones de dólares, de los cuales mil 763 millones de dólares corresponden a intereses devengados. Del resto (97 mil 24 millones de dólares), 71.2 por ciento corresponde a bonos internacionales, 10.1 por ciento a créditos bancarios internacionales, 6.2 por ciento a créditos revolventes, 5.9 por ciento a créditos bancarios nacionales, 4 por ciento a Certificados Bursátiles (Cebures), 2.3 por ciento a otros pasivos y 0.3 por ciento a préstamos con garantía de agencias de crédito a la exportación (ECAS).
Además de esos pasivos financieros, Pemex debía hasta junio 430 mil 540 millones de pesos a proveedores. A fin de pagar estos compromisos y continuar con la inversión en proyectos estratégicos, se lanzará un vehículo financiero por 250 mil millones de pesos; la mitad del capital lo aportará la banca de desarrollo y la otra mitad instituciones privadas; posteriormente se llevará al público inversionista para nutrirlo con más recursos.
Reducirán deudas con proveedores a dos meses
Jorge Mendoza Sánchez, director general del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), explicó que el vehículo financiero que se lanzará de la mano de la banca privada tiene una garantía del gobierno federal y busca generar recursos para todos los proyectos de inversión en 2025 que tengan mayor rentabilidad y “realmente va a permitir a la empresa incrementar sus ingresos.
Vamos a asegurar haya suficientes recursos para todos los proyectos, tanto directos como mixtos
, sostuvo. Para ello, se analizan para que ver cuáles tienen mayor rentabilidad y garantizarán un retorno para que el vehículo pueda recuperar los recursos que se inviertan.
A la vez, Banobras se volverá una ventanilla para pagar a los proveedores que quieran cobrar mediante este esquema. Una vez que (las empresas) tengan un convenio con Pemex, acudirán a una segunda ventanilla que será manejada por Banobras, donde nosotros nos vamos a encargar de que se efectúe ese pago de manera ágil, eficiente y transparente, y le notificaríamos a Pemex
, explicó Mendoza.
Vamos a asegurar que todos los trabajos, proyectos y servicios que se hagan durante 2025 tengan un pago expedito a través de este vehículo de inversión
, prometió.
Según el documento, se prevé que el adeudo con proveedores y contratistas se reduzca de tal forma que, al final de la administración, el rezago sea menor o igual a dos meses, es decir, sin facturas vencidas más allá de ese plazo
.