Refrescos y alcohol pesan más en el gasto de los hogares

  • Finanzas
  • septiembre 10, 2025
  • No Comment
  • 11

Clara Zepeda

Periódico La Jornada
Miércoles 10 de septiembre de 2025, p. 20

Entre 2018 y 2024, el gasto promedio mensual en bebidas alcohólicas y no alcohólicas por hogar se incrementó 16.37 por ciento, estimó la Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto de los Hogares (Enigh).

Estas bebidas ganaron mayor peso en el presupuesto de los hogares. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), que realiza la Enigh, el gasto corriente monetario promedio trimestral por hogar de bebidas alcohólicas y no alcohólicas, ascendió a mil 192 pesos en 2024. Al comparar con el dato de 2018 (en la que el gasto fue de mil 27 pesos), el aumento fue de 16.37 por ciento.

Los hogares también gastaron más en bebidas energetizantes, 47 por ciento, por lo que es uno de los nuevos integrantes en la medición de inflación.

Las bebidas azucaradas, que se asocia con la presencia de obesidad, trastornos metabólicos, problemas para la salud mental y caries son consumidas por casi 80 por ciento de la población en México.

Los hogares en los que el jefe del hogar es hombre gastaron en promedio alrededor de más de mil pesos, mientras aquellos en los que la jefa del hogar es mujer gastaron cerca de 900 pesos. Las entidades federativas en donde se registra un mayor consumo promedio por hogar son Nuevo León, Coahuila, Yucatán, Tamaulipas y Quintana Roo.

Más dinero a cigarros

En cuanto a los cigarros, el gasto corriente monetario promedio trimestral por hogar fue de 82 pesos en 2024 frente a 79 pesos en 2018.

Las entidades con el mayor gasto absoluto en este producto fueron el estado de México, Ciudad de México, Jalisco, Nuevo León y Sonora.

Más de la mitad de la población adulta en México consume alcohol; 76.3 por ciento, bebidas azucaradas, y 19.5 por ciento cigarros.

De 2016 a 2024, el gasto mensual en alimentos y bebidas para consumo dentro del hogar aumentó 21.2 por ciento, mientras el destinado al consumo fuera del hogar creció 19 por ciento.

La Enigh 2024 reportó que el gasto total trimestral promedio en los hogares en México fue de 72 mil 705 pesos, de los cuales el principal rubro de gasto corriente monetario promedio trimestral fue el de alimentos, bebidas y tabaco, con 37.7 por ciento (17 mil 982 pesos).

Related post

John Saxe-Fernández: Escenarios de guerra interna

L a Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) nos da la oportunidad de tener una radiografía de las…

Acero laminado de China y Taiwán pagará aquí cuotas…

De la Redacción Periódico La JornadaJueves 2 de octubre de 2025, p. 22 Tras concluir una investigación que comenzó en 2020,…

Apoyo al Desempleo para el Bienestar 2025: Esta es…

Aquellas personas que hicieron el registro al Apoyo al Desempleo para el Bienestar 2025 en Edomex deben estar muy atentos, pues…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *