Reimponer sanciones perjudicará cooperación nuclear: Irán
- Internacional
- agosto 29, 2025
- No Comment
- 0
Afp, Europa Press Reuters y Ap
Periódico La Jornada
Viernes 29 de agosto de 2025, p. 25
Teherán. Irán respondió ayer que la decisión del E3 (Francia, Alemania y el Reino Unido) de activar un mecanismo llamado snapback para reimponer las sanciones de la Organización de Naciones Unidas contra la república islámica en 30 días, debido su presunto incumplimiento de los compromisos sobre su programa atómico, socavaría su cooperación con la agencia de vigilancia nuclear de la ONU.
“Esta decisión de los tres países europeos socavará gravemente el proceso de interacción y cooperación en curso entre Irán y el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA)”, afirmó la cancillería iraní en un comunicado, al calificar la medida de “escalada provocadora e innecesaria”.
Previamente, Francia, Reino Unido y Alemania invocaron el mecanismo en el Consejo de Seguridad de la ONU.
La iniciativa de este grupo de países se dio días después de que diplomáticos europeos e iraníes se reunieron en Ginebra para relanzar las conversaciones sobre el programa nuclear iraní.
Aseveraron en una carta al Consejo de Seguridad que “Irán está en una posición de incumplimiento significativo de sus compromisos” del acuerdo nuclear de 2015.
El canciller de Irán, Abbas Araghchi, prometió que su país responderá a esta decisión, que calificó de “ilegal e injustificada”.
El E3 amenaza con reactivar las sanciones al no haber logrado avances diplomáticos, después de que Israel bombardeó a Irán en junio, ofensiva a la que se sumó Estados Unidos, que atacó instalaciones nucleares iraníes.
Llaman a dialogar
Estados Unidos acogió con satisfacción el liderazgo de los países europeos, informó el Departamento de Estado, cuyo titular, Marco Rubio, reiteró que Washington continúa abierto a conversaciones directas con Irán “en pos de una solución pacífica y duradera”.
A la par, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, instó a los participantes del Plan de Acción Integral Conjunto y al Consejo de Seguridad de la ONU “a continuar las negociaciones para encontrar una solución diplomática que garantice el carácter pacífico del programa nuclear iraní y genere beneficios económicos para el pueblo iraní”, indicó su portavoz, Stéphane Dujarric.