Relativa calma en el sur de Siria tras combates que dejaron mil 120 muertos
- Internacional
- julio 21, 2025
- No Comment
- 0
▲ Un convoy de la Media Luna Roja con ayuda humanitaria del gobierno interino de Siria atraviesa la localidad sureña de Busra Al-Sham para dirigirse a la ciudad de Sweida, luego de los enfrentamientos entre drusos y beduinos.Foto Afp
Afp, Europa Press y Prensa Latina
Periódico La Jornada
Lunes 21 de julio de 2025, p. 26
Sweida. La provincia de Sweida, en el sur de Siria, recuperó ayer cierta calma después de una semana de violencia entre combatientes drusos y grupos rivales que dejó más de mil muertos.
En este contexto, Israel, que la semana pasada bombardeó Damasco en apoyo a los drusos, entregó ayuda médica para la población de Sweida en coordinación con Estados Unidos. En tanto, trascendió que cuatro helicópteros israelíes aterrizaron en dicha localidad para dejar suministros, indicó Mint Press News.
El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH), con sede en Reino Unido, contabilizó al menos mil 120 muertos desde el 13 de julio, cuando estallaron los enfrentamientos entre drusos chiítas y beduinos sunitas en Sweida.
Los choques provocaron el desplazamiento de 128 mil personas, informó la Organización Internacional para las Migraciones.
Presentes en las afueras de esta ciudad, predominantemente drusa, periodistas de Afp informaron que no hubo enfrentamientos por la mañana, mientras los convoyes humanitarios se preparaban para entrar.
Desde la medianoche del sábado, Sweida ha estado relativamente tranquila
, indicó el OSDH, y añadió que las fuerzas de seguridad sirias bloquearon las carreteras que conducen a la provincia para impedir la llegada de combatientes tribales.
El gobierno anunció el fin de las hostilidades en la ciudad de mayoría drusa, que fue tomada por grupos de esta minoría religiosa, y el ministerio del Interior señaló que se desalojó de la ciudad a todos los combatientes tribales y que cesaron los enfrentamientos.
Un portavoz del Consejo Sirio de Tribus y Clanes confirmó a Al Jazeera que los milicianos abandonaron la ciudad en respuesta al llamado de la presidencia y a los términos del acuerdo
.
Ahmed al-Sharaa, ex líder de Al Qaeda y presidente interino que llegó al poder tras derrocar al mandatario Bashar al-Assad en diciembre, reafirmó el sábado su compromiso de proteger a las minorías y destacó el importante papel de Estados Unidos, que confirmó su apoyo a Siria
.
El enviado especial de Estados Unidos para Siria, Tom Barrack, afirmó ayer que el país se encuentra en una momento crítico
, por lo que pidió que prevalezcan la paz y el diálogo
.
El anuncio del alto el fuego por parte de Damasco ocurrió pocas horas después de que Washington indicó que había negociado una tregua entre Israel y Siria.
El gobierno sirio denunció que milicias leales al líder espiritual de la comunidad drusa, Hikmat Al Hajri, impidieron la entrada de un convoy humanitario, acompañada por los ministros de Salud, de Asuntos Sociales y de Situaciones de Emergencia, y aclaró que los camiones transportan suministros médicos, alimentos y ayuda humanitaria y que sólo permitieron entrar 32 camiones de la Media Luna Roja.
En tanto, Al Hajri anunció el inicio de un intercambio de prisioneros con las tribus beduinas, que daría inicio a las 18 horas locales en la plaza Umm al Zeitun de la ciudad.
A su vez, la Casa Blanca consideró que las acciones en Siria del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, perjudican los esfuerzos de paz del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y llamó al premier “un niño que simplemente no se comporta. Bibi se comportó como un loco. Lo bombardea todo constantemente. Esto podría socavar lo que Trump intenta hacer”, declaró un funcionario de la Casa Blanca citado por Axios.