SAT alerta a mujeres y adultos mayores con tarjeta del Banco del Bienestar por impuestos en agosto
- Nacional
- agosto 10, 2025
- No Comment
- 0
Debido a que un gran número de personas reciben apoyos económicos de diversos programas sociales a través de la tarjeta del Banco del Bienestar, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) alerta a mujeres y adultos mayores respecto a que si bien estas ayudas monetarias están exentas del pago de impuestos, algunos trámites fiscales se pueden cubrir en dicha entidad financiera durante agosto.
Aunque los beneficiarios como mujeres y adultos mayores no pagan impuestos por el dinero de los programas, el Banco del Bienestar es una institución financiera que tiene ciertas obligaciones con el SAT. Es por ello que se alerta que en esta entidad bancaria se pueden realizar pagos de gravámenes de los contribuyentes, como la declaración anual. Esto no significa que los usuarios paguen impuestos, sino que es una opción para que otros contribuyentes realicen sus pagos en las sucursales de este banco.
El SAT también señala que si un beneficiario recibe otros depósitos en su tarjeta del Banco del Bienestar que no provienen de los programas sociales, estos podrían ser sujetos de fiscalización, especialmente si superan ciertos montos mensuales. Aunque el organismo fiscal no tiene un límite fijo para depósitos en cuentas de débito, si detecta movimientos inusuales que no tienen justificación, podría solicitar aclaraciones.
Con esta alerta se busca aclarar que los recursos de los programas que reciben mujeres y adultos mayores son libres de impuestos, pero la tarjeta del Banco del Bienestar, como cualquier otro plástico bancario, puede ser utilizada para recibir otros ingresos, pero estos sí podrían estar sujetos a las regulaciones fiscales del SAT.
Principales beneficios de pagar impuestos en el Banco del Bienestar
Hay que mencionar que el Banco del Bienestar ha ampliado sus servicios para ofrecer a los contribuyentes la posibilidad de pagar impuestos federales en sus sucursales. Esta medida, resultado de un convenio con la Tesorería de la Federación (TESOFE), busca principalmente promover la inclusión financiera y facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales en todo el país.
El Banco del Bienestar cuenta con una gran cantidad de sucursales en todo el territorio nacional, incluyendo zonas rurales y remotas donde la banca tradicional puede tener una presencia limitada. Esto facilita a los contribuyentes de estas áreas cumplir con sus pagos de impuestos sin tener que desplazarse largas distancias.
Al ofrecer este servicio, el Banco del Bienestar se consolida como una institución bancaria de apoyo a la población, no solo a través de la entrega de programas sociales, sino también facilitando el acceso a servicios financieros básicos, así como algunos relacionados al SAT. El acuerdo con la TESOFE permite que se paguen diversos tipos de contribuciones, incluyendo impuestos, derechos, productos y aprovechamientos federales.