SAT confirma qué depósitos en efectivo y transferencias bancarias no vigilará durante agosto
- Nacional
- agosto 15, 2025
- No Comment
- 15
A nadie le gusta tener inconvenientes con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), es por ello que los contribuyentes deben ser cuidadosos con sus movimientos de dinero, ante esto, el organismo fiscal confirma cuáles son los depósitos en efectivo y transferencias bancarias que no vigilará durante el mes de agosto.
Los contribuyentes deben tener presente que el SAT monitorea ciertos depósitos en efectivo y transferencias bancarias, pero no de manera individual o en tiempo real. La vigilancia se realiza en agosto a través de la información que las instituciones bancarias tienen la obligación de reportarle.
¿Cuáles son los depósitos en efectivo y transferencias bancarias que el SAT no vigilará durante agosto?
De acuerdo con el SAT, el monitoreo de depósitos en efectivo y transferencias bancarias se centra en detectar cualquier inconsistencia entre el dinero que ingresa en las cuentas y lo que se declara, pues esto puede derivar en multas o auditorías. Considerando esto, los movimientos que el organismo fiscal no vigilará durante agosto son los siguientes:
- Depósitos en efectivo por un monto menor a 15,000 pesos al mes. Este es el umbral que las instituciones bancarias deben reportar al SAT. Si el total de estos movimientos en todas tus cuentas supera esta cantidad en un mes, los bancos tienen la obligación de informar a la autoridad fiscal.
- Transferencias bancarias electrónicas. A diferencia de los depósitos en efectivo, las transacciones digitales no tienen un límite específico que obligue a los bancos a reportarlas de manera automática al SAT. Esto se debe a que son más fáciles de rastrear. Sin embargo, el organismo sí puede fiscalizar estas transferencias si detecta ingresos recurrentes, inusuales o inconsistentes con tu declaración de impuestos.
- Traspasos entre cuentas del mismo titular. Si transfieres dinero entre tus propias cuentas bancarias, el SAT no lo considera un ingreso nuevo y, por lo tanto, no lo fiscaliza. No obstante, es recomendable conservar los comprobantes para poder justificar estos movimientos en caso de ser requerido.
- Depósitos de naturaleza no lucrativa y justificable. Existen movimientos que no son considerados ingresos para el SAT, siempre y cuando se puedan justificar. Tales como donativos y préstamos, tandas, venta de artículos usados, así como pagos por concepto de pensión alimenticia, manutención o colegiaturas.
Aunque el SAT no vigila activamente todas las transacciones, tiene la facultad de revisar cualquier movimiento bancario, especialmente si son depósitos en efectivo que superan el límite mensual o si las transferencias bancarias son inusuales y no concuerdan con los ingresos declarados. Para evitar cualquier inconveniente, es importante que los contribuyentes siempre puedan justificar el origen de sus ingresos ante la autoridad fiscal.