SAT quita dinero a jubilados y pensionados que superen monto MÁXIMO de pensión en septiembre

  • Nacional
  • agosto 20, 2025
  • No Comment
  • 19

Millones de jubilados y pensionados en México recibirán en los próximos días el nuevo pago de la mensualidad de septiembre. A pesar de que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) aclara que este tipo de ingresos no los vigila, a quienes superen el monto máximo estipulado por la autoridad fiscal, se les quita parte de su dinero de la pensión ya que deben cumplir con los impuestos correspondientes.

A los jubilados incorporados al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) les depositan el noveno pago del año de forma anticipada a finales de agosto, mientras que los pensionados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) lo reciben el primer día hábil de septiembre. El SAT advierte a los beneficiarios de ambos organismos, que en caso de que superen el monto máximo de la pensión determinado en la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR), deberán cumplir con las obligaciones fiscales. 

El SAT solamente quita parte del dinero por los ingreso de la una pensión, si los derechohabientes del IMSS o ISSSTE rebasan el monto que imponen como límite al mes. A través del comunicado oficial emitido por el organismo, se informa a los pensionados de México que las pensiones vitalicias y otras formas de retiro, están exentas del pago del ISR, siempre que el importe no sea mayor al máximo delimitado en septiembre de 2025.  

Foto: iStock

¿Cuál es el monto máximo para exención del pago de impuestos a jubilados y pensionados?

De acuerdo con lo aclarado por el SAT en su boletín, el monto máximo para no descontar impuestos a pensionados y jubilados, se actualiza cada año conforme a la inflación en México, por lo que en 2025 queda delimitado en poco más de 45,000 pesos al mes. Los beneficiarios que superen este importe en septiembre, se les quita el dinero por el porcentaje no exento de la pensión.

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informa que los ingresos por jubilaciones, pensiones, haberes de retiro, así como las pensiones vitalicias u otras formas de retiro provenientes de la subcuenta del seguro de retiro o de la subcuenta de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez, previstas en la Ley del Seguro Social o las provenientes de la cuenta individual del sistema de ahorro para el retiro prevista en la Ley del ISSSTE, están exentos del impuesto sobre la renta (ISR) hasta por un monto de 1 mil 443.3 pesos diarios o 43 mil 299 pesos al mes para el periodo 2022.

Foto: iStock

El SAT recuerda que la exención se aplica sobre la totalidad de los ingresos por pensión, independientemente si son pagados por dos o más patrones. En el caso de que el monto depositado a los pensionados así sean del IMSS o del ISSSTE, supere el máximo de hasta 45,000 pesos en septiembre, el ISR se cubre únicamente por el importe que exceda a lo permitido. Además, los jubilados tienen la posibilidad de pagar menos dinero de impuestos, al aplicar las deducciones personales en la declaración mensual, como lo son gastos médicos, donativos, colegiaturas e intereses hipotecarios.

Related post

John Saxe-Fernández: Escenarios de guerra interna

L a Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) nos da la oportunidad de tener una radiografía de las…

Acero laminado de China y Taiwán pagará aquí cuotas…

De la Redacción Periódico La JornadaJueves 2 de octubre de 2025, p. 22 Tras concluir una investigación que comenzó en 2020,…

Apoyo al Desempleo para el Bienestar 2025: Esta es…

Aquellas personas que hicieron el registro al Apoyo al Desempleo para el Bienestar 2025 en Edomex deben estar muy atentos, pues…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *