SAT visita casas en junio; mandan aviso a personas para evitar SANCIONES por revisiones a domicilio

Durante el mes de junio, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) visita casas con la finalidad de comprobar el cumplimiento de las obligaciones fiscales, es por ello que mandan un destacado aviso a las personas contribuyentes para evitar sanciones ante las revisiones a domicilio.

Se ha indicado que en las visitas a casas, el SAT busca comprobar que las personas contribuyentes se encuentren declarando y pagando sus impuestos de manera correcta y oportuna, de acuerdo con las leyes fiscales. Asimismo, en las revisiones a domicilio verifican que no haya inconsistencias en los datos fiscales.

Es importante recalcar que las visitas a casas no son aleatorias ni masivas. Se enfocan en casos específicos donde el SAT ya tiene algún indicio o sospecha de irregularidad. Aunque pueden ser sorpresivas (sin un aviso previo inmediato), siempre deben estar fundamentadas en una orden escrita de una autoridad competente, que detalle el motivo, el periodo a revisar y el domicilio. Esta facultad está estipulada en el Artículo 42 del Código Fiscal de la Federación (CFF).

¿Cómo evitar sanciones por revisiones a domicilio del SAT en junio?

En el aviso que manda el SAT, se señala que para evitar sanciones por las revisiones a domicilio en junio, se requiere que las personas contribuyentes actúen con una combinación de prevención, conocimiento de sus derechos y una presentación adecuada en el momento de las visitas.

Cuando el SAT visita casas en junio, se debe verificar que la orden esté por escrito, firmada por una autoridad fiscal competente, que señale claramente el domicilio a revisar, el nombre del contribuyente o razón social, el periodo a revisar (ejercicios o meses) y el objeto o propósito de la visita (lo que van a revisar).

Es altamente recomendable que, desde el momento en que se presenten los representantes del SAT, las personas contribuyentes contacten a su contador o a un abogado fiscalista para que los asesoren y, si es posible, les acompañen durante toda la revisión. Ellos sabrán cómo manejar la situación y proteger los derechos de los usuarios.

Si el SAT detecta irregularidades, se dará un plazo (generalmente 20 días hábiles después del levantamiento de la última acta parcial) para presentar pruebas y argumentos que desvirtúen los hechos u omisiones señalados. Si las personas contribuyentes no están de acuerdo con los hechos u omisiones, que implican sanciones, pueden solicitar un acuerdo conclusivo ante la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon). Es una forma de mediación para llegar a un acuerdo con el organismo fiscal antes de un litigio.

La clave para evitar sanciones en las visitas del SAT por revisiones es la prevención constante y la preparación. Si las personas contribuyentes se enfrentan a una visita domiciliaria, conocer sus derechos y actuar con el apoyo de su contador es fundamental para mitigar riesgos y asegurar que el proceso se realice dentro de la legalidad.

Related post

John Saxe-Fernández: Escenarios de guerra interna

L a Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) nos da la oportunidad de tener una radiografía de las…

Acero laminado de China y Taiwán pagará aquí cuotas…

De la Redacción Periódico La JornadaJueves 2 de octubre de 2025, p. 22 Tras concluir una investigación que comenzó en 2020,…

Apoyo al Desempleo para el Bienestar 2025: Esta es…

Aquellas personas que hicieron el registro al Apoyo al Desempleo para el Bienestar 2025 en Edomex deben estar muy atentos, pues…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *