“Se gana muchísimo dinero” con un dólar débil: Trump
- Finanzas
- julio 26, 2025
- No Comment
- 0
Reuters y Afp
Periódico La Jornada
Sábado 26 de julio de 2025, p. 16
Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que le gusta un dólar fuerte, pero que se gana muchísimo más dinero
con uno más débil. Así que cuando tenemos un dólar fuerte, pasa una cosa: Suena bien. Pero no se hace turismo, no puedes vender tractores, no puedes vender camiones, no puedes vender nada
, dijo Trump en la Casa Blanca antes de partir de viaje a Escocia. Es bueno para la inflación, eso es todo
, agregó.
El índice dólar, que mide la fortaleza del billete verde frente a seis divisas principales, se estabilizó ayer tras tocar mínimos de dos semanas a principios de semana. Sin embargo, en los seis meses que lleva Trump en el cargo ha bajado aproximadamente 10 por ciento.
El mandatario se ha quejado a menudo de que la fortaleza del dólar merma la competitividad de las exportaciones estadunidenses y perjudica al sector manufacturero y al empleo en Estados Unidos.
Indicó que los fabricantes serían los primeros en beneficiarse de la caída del dólar, citando a la empresa de equipos de construcción y minería Caterpillar, cuyas acciones han subido 16 por ciento en el último mes.
Japón y China lucharon durante décadas por tener monedas más débiles y lograron dominar los mercados durante años, apuntó.
Hay 50% de posibilidades de alcanzar acuerdo con la UE
Por otro lado, Trump declaró que la probabilidad de que Estados Unidos alcance un acuerdo comercial con la Unión Europea es de 50 por ciento, antes de partir a Escocia, donde este fin de semana se reunirá con representantes del bloque, incluida la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
Las reuniones se realizarán a contrarreloj, cuando falta una semana para que el 1º de agosto expire la fecha límite para llegar a acuerdos o que entren en vigor los nuevos aranceles de 30 por ciento sobre las importaciones europeas.
Bruselas decidió tomar medidas de represalias por si las conversaciones fracasan, con un paquete de tarifas aduaneras por unos 93 mil millones de euros que entrarían en vigor el 7 de agosto.
Según fuentes diplomáticas, Washington pide acordar un mínimo de 15 por ciento de aranceles, con posibles excepciones para algunos sectores, y se resiste a reducir este porcentaje.
Trump llegó el viernes a Escocia para una visita que combinará la diplomacia y las negociaciones comerciales con su gran afición, el golf, en medio de un enorme dispositivo de seguridad ante varias protestas previstas.