SEP confirma regreso a clases este 9 de junio; SUSPENDEN paro en escuelas de primaria y secundaria

Tras varias semanas en paro total de labores, la Secretaría de Educación Pública (SEP) anuncia que los docentes volverán a las aulas para concluir con lo que resta del calendario escolar 2024-2025. Será el lunes 9 de junio cuando marquen el regreso a las clases presenciales, ya que el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) confirma que se suspenden las movilizaciones que afectan a las escuelas de nivel preescolar, primaria y secundaria.

A pesar de que en el informe dado por el titular de la SEP, Mario Delgado, se confirma que solamente el nueve por ciento de las escuelas de educación básica en el país permanecía en paro por las peticiones de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE), tras rechazar los ofrecimientos del Gobierno Federal, esto representaba un total de 19 mil 974 planteles cerradas, así como cientos de miles de estudiantes de primaria y secundaria sin poder tomar clases, desde finales de mayo y hasta la primera semana de junio.

Sin embargo, desde la Asamblea Estatal Permanente de la Sección 22 del SNTE en Oaxaca, se confirma que finalmente se dará el regreso a clases en el total de las escuelas de la entidad el próximo lunes 9 de junio. A pesar de que poco más de cinco mil trabajadores votaron por mantener el paro y continuar con el plantón en la CDMX, una ligera mayoría optó por retirarse y volver a su centro de trabajo, por lo que es oficial que suspenden las movilizaciones para presentarse nuevamente en las aulas en la segunda semana del mes y concluir con el calendario escolar.

Fuente: SEP

¿En cuántas escuelas se confirma el regreso a clases el lunes 9 de junio tras paro del CNTE?

De acuerdo al informe emitido por la SEP mediante el Boletín 164, Oaxaca representaba el estado con más escuelas cerradas por el paro magisterial del CNTE, con 12 mil 484 planteles de nivel primaria y secundaria. Con solo una diferencia de 257 votos, los docentes suspenden el cese de labores y por lo tanto, el total de los alumnos en la entidad deberán regresar este 9 de junio para continuar con las clases del ciclo escolar 2024-2025 en el horario que les corresponde. 

182 mil 210 escuelas que representan el 90 por ciento del Sistema Educativo Nacional no presentaron suspensiones de labores por movilizaciones magisteriales.

Fuente: SEP

El resto de los estados como Baja California Sur, CDMX, Chiapas, Chihuahua, Guerrero, Yucatán y Zacatecas, no han dado a conocer su postura, por lo que aún no se espera el regreso a clases en las escuelas afectadas por las movilizaciones del CNTE para el lunes 9 de junio. El gobierno encabezado por Claudia Sheinbaum, espera llegar a un acuerdo o en el peor de los casos, obligar a los docentes de primaria y secundaria a que retomen sus actividades, para no realizar cambios en el calendario.

Related post

PIB de China se expande 5.2%

De la Redacción Periódico La JornadaMartes 15 de julio de 2025, p. 18 El producto interno bruto (PIB) de China se…

Oro, bienes raíces y activos alternativos ganan terreno

Julio Gutiérrez Periódico La JornadaMartes 15 de julio de 2025, p. 17 En un entorno de tensiones comerciales e incertidumbre, los…

Estable, la inflación en Argentina

Afp Periódico La JornadaMartes 15 de julio de 2025, p. 18 Buenos Aires., La inflación se mantuvo prácticamente estable en junio…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *