SEP recorre clases del calendario escolar; estos alumnos tendrían MENOS vacaciones de verano en 2025
- Entretenimiento
- junio 8, 2025
- No Comment
- 12
A pesar de no llegar a un acuerdo con la Secretaría de Educación Publica (SEP) y el Gobierno de México a cargo de la presidenta Claudia Sheinbaum, los contingentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) han comenzado a retirarse del Zócalo de la CDMX. Esto marcará el regreso a clases por parte del personal docente en escuelas de preescolar, primaria y secundaria; sin embargo, anuncian que se recorre el calendario escolar y algunos alumnos podrían tener menos días de vacaciones de verano por los cambios en junio y julio de 2025.
Después de 24 días de la instalación de carpas en el Zócalo de la CDMX, este fin de semana se dio por concluida una etapa de la protesta magisterial del CNTE, quienes retiraron la huelga y cancelan la suspensión de las clases presenciales, para que los alumnos vuelvan a las escuelas de preescolar, primaria, secundaria y niveles superiores, a partir del próximo lunes 9 de junio. Esto significa que aproximadamente 1.2 millones de estudiantes de educación básica de la SEP, principalmente en estados como Oaxaca, Chiapas y Guerrero, que fueron los más afectados, volverán a las aulas para concluir con lo que resta del calendario escolar en 2025.
Aunque los docentes paristas advierten que no repondrán las fechas de clases perdidas por la huelga nacional, la Asociación de Padres de Familias (Aepaf) en Sonora se encuentra en conversaciones con la SEP, para llegar a un acuerdo mediante el cuál se recorre el tramo final del calendario escolar para que los alumnos no tengan un rezago en el aprendizaje. De llegar a un convenio, los estudiantes tendrán menos días de vacaciones de verano, al tener que acudir a las aulas para compensar el periodo que se mantuvieron cerradas las instalaciones.

¿Qué alumnos tendrán menos días de vacaciones de verano por cambios en calendario de la SEP?
Conforme al calendario escolar publicado por la SEP para el presente ciclo 2024-2025, las clases presenciales a nivel preescolar, primaria y secundaria deben terminar de manera oficial el miércoles 16 de julio. Con el paro total de labores en Sonora, el tiempo efectivo se recorre para cumplir con lo estipulado por las autoridades y por lo tanto, podría haber menos días de vacaciones de verano para los estudiantes que resultaron afectados por las movilizaciones del CNTE.
No sé cómo le van a hacer lo que sí tengo entendido apenas estoy por reunirme con la autoridad educativa, obviamente hay tiempo en el calendario, tendrán que recorrer y recurrir a los tiempos existentes para poder cubrir con lo marca la normatividad del calendario escolar.

El presidente de la Aepaf, Cecilio Luna Salazar, confirmó que está en pláticas con autoridades de la SEP, para evaluar si se recorre la agenda y se realizan los ajustes necesarios para que los alumnos de las escuelas públicas puedan terminar de acuerdo con la normativa del calendario escolar, con afectaciones mínimas al periodo de vacaciones. El titular llamó a no reponer las actividades en línea desde casa, ya que no es lo ideal para los estudiantes de primaria y secundaria. Por su parte, la subsecretaria de Educación Básica, Beatriz Cota Ponce, llamó a los tutores a enviar a sus hijos a las escuelas federalizadas que ya están abiertas desde el lunes 9 de junio.