Sheinbaum: el nuevo modelo económico reduce desigualdad

Arturo Sánchez Jiménez y Alma E. Muñoz

Periódico La Jornada
Viernes 1º de agosto de 2025, p. 18

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó ayer que México vive una reducción histórica de los niveles de desigualdad, reflejada en la más reciente Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto de los Hogares, y este resultado es fruto de seis años de un cambio de modelo económico, basado en la recuperación salarial, los programas de bienestar y la inversión productiva.

Esto habla de que el modelo basado en que, por el bien de todos, primero los pobres, da resultados, no sólo para disminuir pobreza y desigualdad, sino para todo el país, declaró.

En su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria destacó que el sondeo elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía mostró que la brecha de ingresos entre el 10 por ciento más rico y el 10 por ciento más pobre del país se redujo de 35 a 14 veces.

Recuerden que México era el país más desigual del mundo. Y ahora, con el incremento al salario, los programas de bienestar, la inversión y la creación de empleos, hemos logrado una reducción de las desigualdades. Es una muy buena noticia para México, afirmó.

Sheinbaum subrayó que esta mejora es resultado directo de la transformación económica impulsada en los últimos seis años.

La presidenta también celebró el crecimiento económico de 0.7 por ciento en el segundo trimestre, pese al complejo contexto internacional, y el ajuste positivo del Fondo Monetario Internacional a las proyecciones para México, lo que refleja, dijo, la solidez de la economía nacional.

Consideró muy probable que las próximas mediciones reflejen disminuciones adicionales de la pobreza. Explicó que aunque el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social ya no existe, el Inegi mantiene la misma metodología y publicará los datos en agosto.

Creemos que esto va a implicar una reducción aún mayor de la pobreza, porque aumenta más el ingreso del 10 por ciento más pobre y disminuye alrededor de 7 por ciento el del 10 por ciento más rico, pero hay que esperar los números.

Related post

Julio Boltvinik: Economía moral

¿Es posible una teoría económica crítica? Libro de Márkus et al. critica El Capital de Marx y pone en duda la…

Ganó BBVA 57 mil 487 mdp de enero a…

Julio Gutiérrez Periódico La JornadaViernes 1º de agosto de 2025, p. 20 En el primer semestre, BBVA México, el mayor grupo…

NETFLIX estrena película de solo 2 horas con un…

Para quienes buscan qué ver este fin de semana, Netflix acaba de sumar a su catálogo una nueva película que lo…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *