Sube el salario mínimo en 2026: confirman NUEVO aumento para trabajadores de México

A pesar de que todavía faltan varios meses para que acabe este año, la Presidenta Claudia Sheinbaum ha dado a conocer que sube el salario mínimo en 2026 de manera significativa, pues confirma el nuevo aumento que se les proporcionará a los trabajadores de México. Dicho ajuste forma parte de una estrategia para mejorar el poder adquisitivo sin afectar la inflación.   

Durante la Convención Bancaria celebrada en Nayarit, Claudia Sheinbaum señaló que el nuevo aumento del salario mínimo en 2026 es parte de una estrategia para mejorar la capacidad adquisitiva de los trabajadores y se espera que continúe la tendencia de aumentos por encima de la inflación anual. La Comisión Nacional de Salarios Mínimos (CONASAMI) es la entidad encargada de aplicar esta medida en beneficio de millones de empleados en todo el territorio nacional.

El salario mínimo en México debe reflejar un avance real en las condiciones de vida de los trabajadores.

¿Cuál es el nuevo aumento del salario mínimo en 2026?

La Presidenta de México ha reiterado el compromiso de su administración de continuar con la política de recuperación del poder adquisitivo del salario mínimo, lo que implica mantener incrementos de doble dígito. Ante esto, se ha confirmado que en 2026 el pago sube 12%, siguiendo la misma proporción que el aumento aplicado en 2025.

Respecto al monto de salario mínimo que percibirán los trabajadores de México en 2026, con el nuevo aumento en la Zona General (ZSMG), el pago pasaría de 278.80 a aproximadamente 312.25 pesos diarios, mientras que en Zona Libre de la Frontera Norte (ZLFN) va a pasar de 419.88 a alrededor de 470.46 pesos por día.

Aunque la negociación formal y la publicación oficial en el Diario Oficial de la Federación suelen ocurrir a finales de cada año, en el mes de diciembre, la intención de este aumento ya ha sido comunicada por parte de las autoridades. El nuevo salario mínimo para trabajadores de México entrará en vigor el 1 de enero de 2026.

Related post

Julio Boltvinik: Economía moral

Sedeso busca introducir, vía el reglamento, el modelo neoliberal en la Ley de Desarrollo Social Resumen de una entrega de Economía…

Esperan mercados el fin del shutdown

Clara Zepeda Periódico La JornadaViernes 3 de octubre de 2025, p. 22 El dólar y Wall Street lograron ganancias ayer y…

Carlos Fernández-Vega: México SA

¿México romperá con Israel? // “Hasta ahora, no”: Sheinbaum // ¿Temor a represalias de Trump? A nuncia la presidenta Sheinbaum que…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *