Sueño con una comunicación capaz de dar Esperanza: Papa Francisco.

Sueño con una comunicación capaz de dar Esperanza: Papa Francisco.

“Quisiera con este Mensaje invitarlos a ser comunicadores de esperanza, comenzando por una renovación de su trabajo y misión según el espíritu del Evangelio”, refiere el Papa Francisco en el mensaje para la 59 Jornada Mundial de las Comunicaciones que se celebró este 24 de enero en el marco del Jubileo de la Esperanza.

 

El Pontífice exhorta con las palabras del apóstol Pedro: “compartan con mansedumbre la esperanza que hay en sus corazones” (1 P 3,15-16) a desarmar la comunicación; dar razón con mansedumbre de la esperanza que hay en nosotros”.

 

Iniciando el mensaje con un repaso de la actualidad del mundo de las comunicaciones “marcado por la desinformación y la polarización, donde pocos centros de poder controlan un volumen de datos e informaciones sin precedentes”, dice el Pontífice.

 

“Desarmar la comunicación” es una prioridad que el Papa Francisco presenta en su mensaje, advirtiendo que “con mucha frecuencia la comunicación no genera esperanza, sino miedo y desesperación, prejuicio y rencor, fanatismo e incluso odio”. Y denunciando que “se usa la palabra como un puñal; se utiliza incluso informaciones falsas o deformadas hábilmente para lanzar mensajes destinados a incitar los ánimos, a provocar, a herir”.

 

Una comunicación de mansedumbre

Y con la primera carta de Pedro: «Glorifiquen en sus corazones a Cristo, el Señor. Estén siempre dispuestos a defenderse delante de cualquiera que les pida razón de la esperanza que ustedes tienen. Pero háganlo con delicadeza y respeto» (3,15-16); indica Francisco que “encontramos una síntesis admirable donde la esperanza se pone en relación con el testimonio y con la comunicación cristiana”, para proponer tres mensajes: el rostro de la esperanza es Cristo resucitado, dar razón de la esperanza, una comunicación entretejida de mansedumbre.

 

“La esperanza de los cristianos tiene un rostro, el rostro del Señor resucitado. Su promesa de estar siempre con nosotros a través del don del Espíritu Santo nos permite esperar contra toda esperanza y ver los rastros del bien escondidos, incluso cuando todo parece perdido”

 

Y señala de manera particular el estilo de proximidad de los “compañeros de Emaús” que “siguiendo al mayor Comunicador de todos los tiempos, Jesús de Nazaret, que a lo largo del trayecto dialogaba con los dos discípulos de Emaús haciendo arder sus corazones por el modo en el que interpretaba los acontecimientos a la luz de las Escrituras”.

Related post

John Saxe-Fernández: Escenarios de guerra interna

L a Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) nos da la oportunidad de tener una radiografía de las…

Acero laminado de China y Taiwán pagará aquí cuotas…

De la Redacción Periódico La JornadaJueves 2 de octubre de 2025, p. 22 Tras concluir una investigación que comenzó en 2020,…

Apoyo al Desempleo para el Bienestar 2025: Esta es…

Aquellas personas que hicieron el registro al Apoyo al Desempleo para el Bienestar 2025 en Edomex deben estar muy atentos, pues…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *