Suprema Corte permitirá a Trump la expulsión de 350 mil migrantes

Afp

Periódico La Jornada
Sábado 4 de octubre de 2025, p. 24

Washington. La Suprema Corte de Estados Unidos volvió a autorizar ayer al gobierno de Donald Trump revocar el estatus de protección temporal que mantenía a unos 350 mil venezolanos a salvo de la expulsión.

El alto tribunal confirmó así una decisión que había tomado en mayo y revoca nuevamente la decisión de un tribunal federal de California, que falló sobre el fondo de este caso en septiembre.

El tribunal californiano había prohibido a la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, revocar el Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) que da amparo a cientos de miles de venezolanos.

El TPS impide la deportación de sus beneficiarios, les otorga un permiso de trabajo y concede protección a los inmigrantes cuya seguridad no estaba garantizada si regresaban a su país debido a conflictos, desastres naturales u otras condiciones que se pudieran considerar “extraordinarias”.

La Suprema Corte, de mayoría conservadora, suspende hasta nueva orden de su parte, o de una corte de apelaciones federal, la decisión del tribunal californiano, limitándose a reafirmar que las razones que justificaron su fallo en mayo siguen siendo válidas.

El programa de deportaciones masivas impulsado por Trump ha sido frustrado o ralentizado por múltiples decisiones judiciales, incluso por parte de la Suprema Corte, principalmente con el argumento de que las personas afectadas deben poder hacer valer sus derechos.

El TPS fue otorgado a los venezolanos bajo el mandato de Joe Biden, ya que Washington considera al país sidamericano, gobernado por el presidente Nicolás Maduro, como un régimen autoritario.

Por otra parte, la administración Trump ofrece a niños migrantes no acompañados de 14 años o más 2 mil 500 dólares para que se “autodeporten”, según un memorando enviado por el Departamento de Salud y Servicios Humanos difundido por NBC News.

Related post

Carlos Fernández-Vega: México SA

Más atracos a la nación // Huachicol y factureras // Cherife Trump vs. cárteles ▲ En julio pasado se dio el…

Inversión productiva sube y el consumo privado pierde dinamismo:…

Alejandro Alegría Periódico La JornadaSábado 4 de octubre de 2025, p. 18 La inversión fija bruta –que se refiere al gasto…

Mujeres con Bienestar 2025: Estas son las beneficiarias de…

Durante este mes, se estará llevando a cabo el penúltimo depósito del año de Mujeres con Bienestar 2025, sin embargo, algunas…

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *